Trayectos del Colla pasa a una nueva etapa y ONG Mirando al Colla junto a COLABORA, organizadores del proyecto, comparten con la comunidad de Rosario y la región los avances logrados en los últimos meses de trabajo.

Trayectos del Colla es un proyecto iniciado en el 2018 que logró un primer financiamiento en el concurso de ideas propuesto por Fondo Región Colonia (FRC), el que motivaba a generar acciones en base a la temática Comunidad y Medio Ambiente.

Inicialmente, la ONG resolvió contratar a COLABORA para acompañar el diseño y planificación del proyecto; en los primeros encuentros el propósito inspiró a que ambas organizaciones decidieran generar una alianza social – privada para ampliar el impacto y su alcance.

Tras el objetivo de avanzar hacia una gestión sostenible y comunitaria del ecosistema del Arroyo Colla, junto al interés de generar capacidades locales y sinergias entre diversos actores de la localidad, los socios del proyecto organizaron tres líneas diferentes de trabajo.

Los detalles han sido publicados anteriormente y puede accederse a ellos a través de este enlace.

ESTUDIANTES EN OBRA
UNA AVENTURA COLABORATIVA

Hoy las propuestas presentadas al Concurso AVENTURA EN EL COLLA, el cual constituye la tercera línea de trabajo del proyecto, están siendo evaluadas por un Jurado conformado especialmente para el caso.

A través de este concurso, se invitó a todos los estudiantes de Educación Media de Rosario a elaborar proyectos para la creación de un sendero eco-turístico con valor educativo, acompañados por docentes orientadores.

En el proceso participaron más de 200 estudiantes de diferentes centros educativos y finalmente 16 equipos fueron los que llegaron a presentar sus ideas el pasado 5 de octubre. Los mismos abordaron temas tales como la puesta en valor de hechos históricos y aspectos culturales de Rosario, la inclusión social, consciencia ambiental y especies nativas, entretenimiento y salud, entre otros.

Cabe destacar que a través de esta propuesta se generaron instancias participativas en el entorno natural sobre el cual se creará el sendero y que el nuevo paseo será fruto de una construcción colaborativa, ya que en vez de motivar una competencia entre los equipos se fomentó desde el inicio un proceso cooperativo. La conjunción de las mejores ideas presentadas por todos los participantes dará lugar a un único circuito.

Para conformar el Jurado se buscaron personas que aportaran desde diferentes visiones, conocimientos y experiencias, así es que dentro de los cinco miembros se encuentran: una persona especializada en Desarrollo Sostenible, otra referente del ámbito educativo local, una persona parte del sector empresarial turístico, otra entendida en el diseño y ejecución de proyectos, y una profesional en áreas vinculadas al diseño creativo. El Jurado se expedirá el sábado 26 de octubre y posteriormente el grupo organizador -ONG Mirando al Colla y Agencia COLABORA- junto a técnicos y voluntarios, trabajará en los últimos detalles.

En un acto público a realizarse en la segunda quincena de noviembre se presentará a la comunidad el circuito eco-turístico con valor educativo resultante. Previamente los estudiantes y docentes, verdaderos protagonistas de este proceso, serán los primeros en conocer el fruto de su trabajo, en un encuentro de celebración y reconocimiento a su labor.

TRAYECTOS DEL COLLA 2020

La aventura seguirá creciendo porque en el próximo año se concretará el sendero en el espacio destinado para tal fin (el camino se encuentra en un predio privado y sus dueños habilitarán un acceso autorizado y controlado para realizar el paseo).

En el 2020 el grupo organizador procurará la obtención de los recursos necesarios para ejecutar el trabajo y se convocará nuevamente a estudiantes y voluntarios a sumarse a la aventura creativa.

Desde ya se alienta a personas, empresas y organizaciones que quieran colaborar con este proyecto -ya sea mediante recursos materiales, económicos, tiempo, trabajo u otros- a que se comuniquen con la ONG Mirando al Colla o con COLABORA a través de los números de contacto 099 461 829 (Mabel) y 094 210 987 (Eduardo), por el correo electrónico [email protected], FACEBOOK o INSTAGRAM.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *