Generar espacios de confianza es una competencia que amplía nuestras oportunidades para Hacer, pero por sobre todo para Ser.
En nuestra familia, empresa, grupo de amigos, en nuestra sociedad dar lugar a los y las demás para que puedan ser tal cual son sin expectativas, sin juicio, los y las habilita a mostrar su genuina humanidad y nos brinda la posibilidad de conocerlos, conocerlas en toda su expresión.
La escucha activa, la empatía y el interés sincero son claves en esta co-creación.
Atrévete a preguntarte: ¿Cuánto esperas que los/las demás actúen como tú crees que deberían? ¿Cuánto desearías que fueran o hicieran de una manera diferente? ¿Cuánto estás permitiéndoles ser como son? Y ¿cuánto te lo estás permitiendo a ti mismo?
Aquí hablamos de expectativas, de respeto, aceptación y confianza.
Co-crear confianza también es coaching.
En nuestras relaciones profesionales, y esencialmente humanas, la construcción de vínculos de confianza es fundamental para lograr resultados sostenibles. La confianza en sí mismo/a, en el otro u otra, y en el propio proceso marcan una diferencia sustancial.
Te invito a que observes cómo están tus relaciones hoy, en términos de confianza, y qué tanto puedes observar que esto se vincula con los objetivos que realmente estás alcanzando. Nos encantará conocer cómo esto te resuena.