¿Qué es Coaching?
«El coaching profesional consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o
negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
En cada sesión, el cliente elige el tema de conversación mientras el coach escucha y contribuye con observaciones y preguntas. Este método interactivo
crea transparencia y motiva al cliente para actuar.
El coaching acelera el avance de los objetivos del cliente, al proporcionar mayor enfoque y conciencia de sus posibilidades de elección. El coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en lo que éste esté dispuesto a hacer para llegar a donde le gustaría estar en el futuro, siendo conscientes de que todo resultado depende de las intenciones, elecciones y acciones del cliente, respaldadas por el esfuerzo del coach y la aplicación del método de coaching”
Definición de coaching según la International Coaching Federation.
…»Pude abrir puertas en mi camino que parecían estar completamente cerradas…»
Cecilia Rothermel
Conoce más testimonios aquí
¿Cuándo contratar a un Coach?
Los objetivos que pueden alcanzarse mediante un proceso de Coaching son muy diversos y siempre dependerán del cliente.
Ejemplos de objetivos presentados por clientes son:
- Falta claridad sobre lo que se quiere lograr y/o con relación a las posibilidades.
- Existe un deseo de acelerar o potenciar los resultados que se están logrando.
- Una decisión está siendo difícil de tomar.
- Necesidad de encontrar el sentido o propósito detrás de nuestras acciones.
- Es tiempo de rediseñar el futuro o reinventarse (personal o profesionalmente).
- El éxito o el crecimiento han comenzado a convertirse en un problema.
- El trabajo y la vida están en desequilibrio, generando consecuencias no deseadas.
- Las competencias emocionales, comunicacionales u otras requieren ser fortalecidas.
- Necesidad de actuar frente a algo que está en juego (desafío u oportunidad).
- Los talentos requieren ser identificados junto a la mejor forma de aprovecharlos.

Una alianza que nos transforma
En Coaching creamos una relación virtuosa entre el Coach y el cliente que implica un marco ético de colaboración, confianza y confidencialidad. El Coach es un especialista en realizar preguntas poderosas y generativas, facilita conversaciones y técnicas que ayudan al cliente a encontrar su propia manera de ampliar sus posibilidades de acción. Partimos de la base de que es él el experto en su vida (personal y empresarial) y que cuenta con los recursos internos necesarios para alcanzar sus metas (o puede desarrollarlos).
La metodología de esta relación profesional es vivencial y no directiva.
El vínculo entre el Coach y el cliente es de simetría.
Coaching no es un tipo de terapia, no pretende sanar, resolver problemas de salud ni patologías. Tampoco es un tipo de asesoramiento o consultoría, ya que el Coach profesional no brinda consejos ni respuestas dadas sino que facilita un nuevo nivel de consciencia para que sea el cliente quien cree o descubra sus propias respuestas.