Quedarte en casa es una oportunidad para desarrollar nuevas cosas en tu vida, experimentar y aprender. Probar rutinas y estrategias que faciliten la gestión de tu tiempo puede ser una de ellas.
Para [email protected] es un desafío generar una manera efectiva y propia de que nuestro tiempo de trabajo en casa sea productivo y al final del día nos sintamos satisfechos.
Esto no sólo es importante en términos concretos, al hablar de resultados, sino también por lo que implica en ti, en tu familia y en tu equipo de trabajo, en cuanto al impacto de tus pensamientos, pensamientos positivos que hoy especialmente pueden ser un impulso para mantenernos en un estado generativo, centrados en lo importante.
De igual manera, las emociones juegan un rol relevante moviéndonos hacia ciertas acciones. Atenderlas, escucharlas y gestionarlas efectivamente te permitirá actuar con mayor eficiencia.
¡Vayamos al tema de este artículo!
Tips para gestionar mejor tu tiempo en casa
Ten presente que la mejor manera será la que surja de tus experiencias. Anímate a aprender haciendo, al ensayo y error, permítete equivocarte y recalcular. ¡Adelante!
✅ Usa un estilo de agenda cómodo para ti.
Tanto vale el Google Calendar (entre otras herramientas digitales) como una agenda física o un bloc de notas. Utiliza lo que te sienta más cómodo.
Ten presente tiempos de trabajo, pero también de descanso y ocio, y los que sean relevantes para ti. No incluir estos sería desestimar su importancia en tu vida.
✅ Antes de iniciar tu semana, organiza objetivos concretos a alcanzar y divídelos en tareas pequeñas.
Así te sentirás mejor dispuesto a cada una. Nuestra mente necesita dimensionar el trabajo en una medida que le resulte posible, realista, de otro modo te parecerá que vas cuesta arriba con una pila de pendientes por realizar.
✅ Apúntate pocos objetivos para el día y ordénalos según tu criterio.
Colmar tu jornada de tareas no te asegura poder cumplirlas. Por el contrario, ponerte una vara demasiado alta sólo hará que te frustres. En la misma línea del consejo anterior, dividir tu trabajo en partes más pequeñas, te facilitará asumirlo y lograr los resultados deseados.
✅ Al momento de organizar tu día, ten en cuenta para qué estás mejor dispuesto en cada bloque de la jornada.
Organizar tu día en bloques puede ser una excelente estrategia y si esto va unido a organizarlos de acuerdo a tu nivel de energía y disposición para cierto tipo de actividades, mejor.
Ejemplo: quizás en la noche te reconozcas más creativo e identifiques que llegan a tu mente nuevas ideas, soluciones a temas pendientes, posibles proyectos… Atendiendo a estos «momentos de inspiración» podrías tener una libreta (o tu celular) a mano para no dejar que nada se te pase.
Al tener esto en cuenta y organizar tus «bloques» durante el día, tu eficiencia y eficacia aumentarán notablemente.
✅ Crea lo que llamamos una agenda flexible, disciplinada y amorosa.
Es importante que respetes y te comprometas con tus tareas, pero también es fundamental hacerlo con tu ritmo natural, tus pausas, tus fortalezas y prioridades. Deja margen para imprevistos o cambios convenientes.
✅ No te sobre-exijas ni te subestimes.
Crea tu equilibrio. Puede sonarte algo obvio, pero en la práctica sucede bastante: marcarte más actividades que las que realmente puedes atender es contraproducente. De igual manera planificar menos que las que puedes y quieres concretar durante la semana.
✅ Ten a la vista tus metas a alcanzar, tus horarios y también tus logros anteriores.
Tener presente a la vista tu agenda, lo que te propones y su para qué te motivará a mantener la disciplina, un nivel de compromiso saludable para con tus objetivos.
Contar con tus logros a la vista puede impulsarte a conectar con el agradecimiento (práctica saludable a la cual te invitamos a atender en este post anterior) y recordarte todo lo que ya has sido capaz de hacer.
✅ Prueba y elige herramientas útiles.
Tanto vale una libreta como un software. Eso depende de tus necesidades.
Nosotros utilizamos varias herramientas de Google, lo cual nos permite aprovechar su interacción (entre ellas), pero también tengo siempre a mano una libreta y una lapicera.
En Drive contamos con carpetas y documentos compartidos, en los cuales podemos trabajar todos, incluso en tiempo real.
Para agendar las reuniones de equipo, organizarnos y marcarnos tiempos por tareas, solemos usar Calendar (la cual es sencilla y de fácil acceso) aunque claramente existen mejores, todo depende de las necesidades de tu trabajo.
Al momento de reunirnos, usamos principalmente la herramienta Zoom, la cual es muy efectiva y estable, tanto para videollamadas individuales como para reuniones de equipo e incluso talleres multitudinarios.
Al trabajar en nuevas ideas y diseñar proyectos, hemos utilizado la herramienta Miro, la cual básicamente funciona como una pizarra virtual compartida, cargada con muchas funciones.
Aquí mencionamos algunas. Existen muchísimas herramientas digitales.
¡Anímate a explorarlas! Contáctanos si necesitas alguna recomendación.
¿Qué otros tips puedes compartir? ¡Escríbelos en Comentarios!
La gestión del tiempo es un objetivo que surge habitualmente al momento de trabajar junto a empresarios y organizaciones, emprendedores, líderes y equipos de trabajo.
Mediante herramientas de capacitación, consultoría y coaching acompañamos la toma de conciencia de nuestros clientes y el diseño de un plan de acción sostenible, de acuerdo a las características y expectativas que presentan.
¿Te gustaría recibir más información sobre nuestras propuestas?
Comunícate con nosotros a través de este formulario de contacto.
Muy buenas sugerencias.Ordenar el tiempo EN CASA .Para las tareas y para pensar en nosotros y la vida retomando artículos anteriores.
Gracias.